• Inicio
  • VMware
  • Veeam
  • Office 365
  • Linux
  • Varios
Menu
  • Inicio
  • VMware
  • Veeam
  • Office 365
  • Linux
  • Varios
Home  /  Linux  /  Migración CentOS 8 – AlmaLinux 8
migracion centos 8 almalinux
06 abril 2021

Migración CentOS 8 – AlmaLinux 8

Written by Eduardo Diaz
Linux AlmaLinux Leave a Comment

Buenas a todos amigos. El pasado día 30 de Marzo de 2021 fue lanzada la primera “Stable Release” de AlmaLinux.

Aquí os dejo un enlace a la Web Oficial:

Tras las noticias de los últimos meses en relación a CentOS 8 acerca de la finalización de su distribución a finales de este año y la cancelación del lanzamiento de CentOS 9, a muchos nos tocará realizar un cambio en determinados servicios de cara al futuro, como puede ser el caso de nuestros cPanel.

cPanel ya ha publicado su compatibilidad y requerimientos de cara a su instalación en AlmaLinux como podéis ver en el este enlace.

A continuación, os enseñaré como migrar una máquina desde Centos 8 en su útlima versión a AlmaLinux mediante el script Almalinux-deploy publicado en GitHub.

MIGRACIÓN:

IMPORTANTE: Como es habitual, realizad un backup completo antes de realizar esta operación. La tarea de migración que se realizará a continuación, se ha desarrollado en una VM de Centos 8 sin ningún dato o aplicación en producción.

En primer lugar, actualizaremos nuestra máquina de CentOS a su última versión, y reiniciaremos nuestra máquina para aplicar las actualizaciones:

sudo dnf update
sudo reboot

Ahora comprobaremos que la actualización se ha producido correctamente comprobando la versión en la que nos encontramos:

cat /etc/redhat-release
CentOS Linux release 8.3.2011

Si recibimos este resultado (CentOS Linux release 8.3.2011), querrá decir que nos encontramos en la última versión, y podremos realizar la migración. Para ello, descargaremos el script almalinux-deploy:

curl -O https://raw.githubusercontent.com/AlmaLinux/almalinux-deploy/master/almalinux-deploy.sh

Antes de ejecutarlo, debemos comprobar que el “secure boot” de nuestra máquina CentOS 8 está deshabilitado

DisableSecureBoot 1024x619 - Migración CentOS 8 - AlmaLinux 8

Una vez comprobado y deshabilitado, ejecutaremos el script:

bash almalinux-deploy.sh

Con este paso, comenzará el proceso de instalación, actualización y desinstalación de los diferentes paquetes que tengamos en nuestra máquina CentOS.

Autodeploy - Migración CentOS 8 - AlmaLinux 8

Una vez finalizado, recibiremos el siguiente mensaje si la migración se ha completado de forma satisfactoria:

Complete!
Run dnf distro-sync -y                             OK

Reiniciaremos el sistema, y como veremos en el boot menu, ya tenemos nuestra distribución de AlmaLinux. Accederemos a la máquina, y comprobaremos la versión del sistema:

sudo reboot

cat /etc/redhat-release
AlmaLinux release 8.3 (Purple Manul)

Si tenemos este output, querrá decir que la migración se ha completado correctamente. Vamos a finalizar comprobando que el sistema hace boot en AlmaLinux por defecto, utilizando el siguiente comando:

sudo grubby --info DEFAULT | grep AlmaLinux

Si todo ha ido bien, recibiremos el siguiente output:

Title="AlmaLinux (4.18.0-240.15.1.el8_3.x86_64) 8.3 (Purple Manul)"

Con esto, ¡ya podemos comenzar a utilizar nuestra máquina con AlmaLinux!

Espero que esta guía os sirva de ayuda. ¡Muchas gracias por leerme!

¡Compártelo!
Share on Facebook
Share on Twitter
Share on LinkedIn
Share on Whatsapp
Eduardo Diaz
Connect on Twitter Connect on Linkedin

Técnico de Sistemas en Emibin Consulting S.L. Apasionado de la tecnología, videojuegos y series. Redactor del blog Edudima.com

 Previous Article Instalar Nextcloud 21 en Ubuntu 20.04
Next Article   Migración buzones correo IMAP a Office 365

Deja un comentarioCancelar respuesta

Buscar

Redes Sociales

  • Connect on Twitter
  • Connect on LinkedIn
  • Connect on Github

¡Suscríbete!

Introduce tu correo electrónico para recibir avisos de nuevas entradas.

Entradas recientes

  • VMware – Añadir almacén de datos conectado a ESXi por USB-C
  • VMware – Instalando ESXi 8.0.2 en Intel NUC
  • Windows Server 2022 – Error Sysprep
  • Particiones en Windows Server 2022 – Modificación Layout por defecto
  • Heimdall en Ubuntu 22.04 – Dashboard para nuestras aplicaciones
  • Popular Posts
  • Recent Posts
  • Migrar IMAP OFFICE365
    Migración buzones correo IMAP a Office 365 12 12+02:00 abril 12+02:00 2021
  • setup inicial udm pro
    Setup inicial UniFi Dream Machine Pro 26 26+02:00 mayo 26+02:00 2021
  • unboxing udm pro
    UniFi Dream Machine Pro – Unboxing 24 24+02:00 mayo 24+02:00 2021
  • esxi usb-c
    VMware – Añadir almacén de datos conectado a ESXi por USB-C 27 27+02:00 abril 27+02:00 2024
  • esxi usb-c
    VMware – Añadir almacén de datos conectado a ESXi por USB-C 27 27+02:00 abril 27+02:00 2024
  • nuc esxi8
    VMware – Instalando ESXi 8.0.2 en Intel NUC 19 19+02:00 abril 19+02:00 2024
  • windows server 2022 sysprep
    Windows Server 2022 – Error Sysprep 16 16+02:00 abril 16+02:00 2024
  • layout_particiones
    Particiones en Windows Server 2022 – Modificación Layout por defecto 27 27+02:00 enero 27+02:00 2024
abril 2021
LMXJVSD
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930 
    May »
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Edudima @ 2024  -  Todos los derechos reservados
Este Blog usa cookies propias y de terceros para optimizar la navegación y que puedas ver correctamente su contenido, ofrecer funciones de redes sociales, analizar el tráfico y otras. Para más información o para conocer cómo cambiar la configuración de tu navegador, lee nuestra Política de Cookies
AJUSTES DE COOKIESACEPTAR
Administrar consentimiento

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experienta mientras navegas. Además de esto, las cookies que están categorizadas como necesarias, son almacenadas en tu navegador ya que son necesarias para el funcionamiento y las funcionalidades básicas de este sitio web. También se usan cookies de terceros que nos permiten analizar y entender como se usa este sitio web. Estas cookies serán almacenadas en tu navegador solamente con tu consentimiento. Tienes la opción de renunciar a estas cookies, pero hacerlo puede afectar a tu experiencia de navegación.
Sociales
Las cookies sociales son instaladas por los proveedores de servicios de redes sociales, al compartir determinados contenidos de la web mediante dichas redes.
Analíticas
Las cookies analíticas son utilizadas para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento del conjunto de los usuarios.
Necesarias
Son cookies técnicas necesarias para garantizar el correcto funcionamiento de este sitio web. Recogen información del mismo, y ayudan a la localización y solución de problemas del sitio.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo