• Inicio
  • VMware
  • Veeam
  • Office 365
  • Linux
  • Varios
27 abril 2024

VMware – Añadir almacén de datos conectado a ESXi por USB-C

Written by Eduardo Diaz
VMware usb, VMware 1 Comment

¡Hola a todos y bienvenidos a una nueva entrada del blog sobre VMware!

Como mencioné en el anterior artículo (link al articulo), íbamos a añadir un disco NVMe externo conectado mediante USB-C a nuestro ESXi, para tenerlo disponible como almacén de datos VMFS de nuestra infraestructura virtual.

En primera instancia, esto no funcionará en modo “plug & play” en nuestra infraestructura virtual de VMware, y hay una serie de pasos a realizar.

En primer lugar, y con el disco externo desconectado, iremos a:

Administrar > Sistema > Configuración Avanzada

y buscaremos el parámetro USB.arbitratorAutoStartDisabled, y pondremos el valor en 1.

Tras aplicar el cambio, reiniciaremos el ESXi, y una vez esté operativo de nuevo, conectaremos la unidad USB.

Podemos también conectarnos por SSH, y realizar esta operación sin necesidad de reiniciar el servidor:

/etc/init.d/usbarbitrator stop

Tras introducir este comando en nuestro ESXi, conectaríamos la unidad USB. Para desactivar el USB arbitrator permanentemente tras reinicio, introduciremos el siguiente comando:

# chkconfig usbarbitrator off

Una vez realizada esta operación, deberíamos poder crear el datastore directamente en nuestro ESXi, haciendo click en

Almacenamiento > Almacenes de Datos > Nuevo Almacén de datos

Si el disco no aparece, podéis hacer un escaneo en

Almacenamiento > Dispositivos > Volver a Examinar

Si aun así no apareciese, accederíamos a nuestro host vía SSH, y lo crearíamos desde ahí.

En primer lugar, tendríamos que examinar los dispositivos de almacenamiento, e intentar identificar el nuestro mediante su tamaño:

esxcli storage core device list | grep '^mpx' -A3

Una vez identificado, crearemos una variable que nos ayude a utilizar la ruta del disco sin riesgo de errores.

En mi caso el disco es mpx.vmhba32:C0:T0:L0 . Vosotros tendréis que poner ahí la ruta de vuestro dispositivo.

DISK="/vmfs/devices/disks/mpx.vmhba32:C0:T0:L0"

Ahora, crearemos una nueva etiqueta en el disco:

partedUtil "setptbl" "${DISK}" "gpt" "1 2048 $(eval expr $(partedUtil getptbl ${DISK} | tail -1 | awk '{print $1 " \\* " $2 " \\* " $3}') - 1) AA31E02A400F11DB9590000C2911D1B8 0"

Y por último, formatearemos la partición recién creada con vmfstools:

vmkfstools -C vmfs6 -S usbdrive ${DISK}:1

Nuestro disco USB, ya debería aparecer en nuestro apartado de Almacenes de Datos como os muestro a continuación:

Espero que hayáis disfrutado del artículo, y que os pueda servir de ayuda en algún momento.

Muchas gracias si habéis estado leyendo hasta aquí.

¡Hasta la próxima entrada!

Edudima @ 2024  -  Todos los derechos reservados